La directora del establecimiento, Carolina Moraga, compartió con nosotras su #ExperienciaMeridiana tras charla junto a profesoras y asistentes de la educación.
El Colegio Valle de Narau de la comuna de Quintero, se atrevió a tomar una charla de Diversidad sexual y de Género para concientizar a la comunidad educativa sobre inclusión LGBTIQ+. Este fue el primer encuentro que Fundación Meridiana realiza en esta institución que actualmente tiene niveles de enseñanza parvularia y básica.
Carolina Moraga, directora del establecimiento y quien se comunicó con Meridiana, señaló que esta es una oportunidad para “hacer esta transformación social que queremos y que todos seamos partícipes de la equidad y la inclusión”. Tras la reflexión de las profesoras, la idea del colegio es seguir tomando oportunidades como estas para poder generar un desarrollo íntegro tanto de sus estudiantes como del resto de la comunidad.
Moraga señala que este fue el primer paso para acercarse a la inclusión. Sabe que falta camino por recorrer, pero tienen en mente varias actividades a futuro con tal de plantear de forma adecuada la perspectiva de diversidad sexual y de género. Su objetivo es que este “sea un tema más de una situación de normalidad en la comunidad”, por lo que pretenden brindar todas las herramientas necesarias a cada uno de los estamentos para seguir avanzando.
La directora explica que los objetivos de la institución, además de “estar en línea con lo que nos exigen los mandatos desde la legalidad y la superintendencia”, tienen que ver con “resguardar el ambiente educativo para nuestras estudiantes. Lo más importante es que ellas vayan teniendo una sexualidad y un desarrollo integral acorde, donde podamos respetarnos, donde podamos ir acompañando sus diferentes procesos de desarrollo en la preadolescencia”.

Capacitación
Durante la charla, las asistentes estuvieron atentas a la exposición entregada por Fundación Meridiana, manteniendo un amplio interés por aplicar en un futuro los conocimientos con las estudiantes. “La recepción de las profesoras y profesores del colegio, más los asistentes que se encontraban, en general fue muy buena. Estaban muy contentos y satisfechos al término del taller”.
Carolina agregó que “las colegas reflexionaron acerca de la importancia de ponerse en el lugar del otro, ser empático no solo con el tema de equidad de género sino más bien en todo sentido. Poder aceptar a todas las personas tal cual son, con sus intereses, con su ser, con sus experiencias de vida y con sus sueños”.
Proyecciones a futuro
Moraga cree que una iniciativa importante para el progreso de la colectividad estudiantil es “poder también ir realizando estos talleres con nuestros padres apoderados, con los líderes de las directivas de los subcentros y centro general de padres”. Esto, con el fin de hacerlos partícipes del crecimiento de sus hijas, hijos e hijes, además de generar espacios seguros para cada una de ellas.
Finalmente, la directora comenta que espera que otras entidades participen en charlas como las que realiza Fundación Meridiana para complementar sus planes de inclusión y “construir desde aspectos más bien teóricos la perspectiva de diversidad sexual y de género”. En el colegio, esperan “hacer debates, incluir estrategias y actividades desde el Plan de inclusión para que el tema esté en la vanguardia y no quede excluido”, concluye.