Fundación Meridiana participa en Programa de Perfeccionamiento de la Academia Diplomática de Chile

Pablx Salinas Mejías, presidenta de Meridiana, fue expositora en el conversatorio «Enfoque de género y Políticas Públicas» para Segundas y Segundos Secretarios del Servicio Exterior 2022.

El pasado 2 de junio, en el contexto del Programa de Perfeccionamiento para Segundas y Segundos Secretarios del Servicio Exterior 2022, realizado por la Academia Diplomática de Chile “Andrés Bello”, Fundación Meridiana presentó en el conversatorio sobre «Enfoque de género y Políticas Públicas».

La instancia tuvo por objetivos analizar y debatir sobre paridad, cuotas de género, conversar sobre inclusión y diversidad, y reflexionar críticamente sobre las brechas de género existentes en la sociedad. En la oportunidad, además se profundizó en temas como feminismo y la transversalización en las políticas públicas.

La Ministra Antonia Urrejola, ya había adelantado la importancia de estas temáticas en la Charla “Política Exterior Feminista: desafíos y lecciones aprendidas” del 16 de mayo de este año en la Academia. En la jornada, señaló que desde la institución apuntan hacia “el desarrollo de una política exterior feminista como un sello distintivo y elemento de vanguardia de nuestra diplomacia”.

Desde la Coordinación Académica afirman que el conversatorio del que fue parte Meridiana es importante para “integrar el enfoque de género de manera transversal en todos los procesos que llevamos a cabo, para que diplomáticas y diplomáticos de ese nivel actualicen y profundicen conocimientos que atañen a labor que desempeñan”.

En ese sentido, la entidad indica que “la Academia Diplomática espera que, al incluir estas materias en un curso de perfeccionamiento del servicio exterior, las diplomáticas y diplomáticos puedan aportar a la construcción de una Política Exterior Feminista, la que por primera vez se incluye en el Curso dirigido a las Segundas Secretarias y Segundos Secretarios”.

En tanto a la participación de Pablx Salinas Mejías y Fundación Meridiana, la Coordinación comenta que “para nosotras, la visión y experiencia de Pablx fue un aporte valioso a la actualización de contenidos del curso. Las reflexiones y análisis que expuso sobre el enfoque de género, las diversidades, la política feminista y la trasnversalización de estos temas en las políticas públicas, permitieron dar una mirada nacional y general sobre una materia indispensable de la agenda de esta Cancillería”.

Para cerrar, la Coordinación Académica señala que “extender esta instancia a otras instituciones públicas significa una oportunidad para la reflexión desde la mirada de una ONG / plataforma, cuya visión es justamente transformar la sociedad gracias a nuestro trabajo y colaboración. Muchas veces las organizaciones públicas nos quedamos ocupados en temas tradicionales y de la contingencia propia, sin embargo, es una necesidad y un desafío abordar materias de enfoque de género y políticas públicas, como las que nos planteó Pablx”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: